| 
|  | Number | Book | Euro | Basket | laguage: |  
|  | 55610 | DURKHEIM, Emile.: EL SUICIDIO.  Madrid.  1976.  Akal.  22x12. 450p.  Introd. y Est. Prelim. L. Díaz Sánchez. Subrayado a lápiz. Col. Manifiesto, N. 31. Serie Sociología.Algo deslucido. | 0 | Not avaiable | ESPAÑOL |  
|  | 64749 | DURKHEIM, Emilio.: EL SUICIDIO. ESTUDIO DE SOCIOLOGIA.  Buenos Aires.  1965.  Schapire.  24x17. 315p.  Sello anterior poseedor. Intonso. Trad. L. Gibaja. | 0 | Not avaiable | ESPAÑOL |  
|  | 110689 | RIGAUT, Jacques.: AGENCIA GENERAL DEL SUICIDIO.  Barcelona.  1974.  Anagrama.  18x10. 40p.  Seguido de un ensayo de André Bretón. Trad. J.Jordá. Col. Cuadernos Anagrama, N. 70. | 20EUR. | To the basket! | ESPAÑOL |  
|  | 110728 | SZASZ, Thomas S.: LIBERTAD FATAL. ETICA Y POLÍTICA DEL SUICIDIO.  Barcelona.  2002.  Ediciones Paidós Ibérica.  21x14. 296p.  rúst. Trad. F. Beltrán Adell. Col. Biblioteca del presente, N. 17. Una de las cuestiones más problemáticas a las que nos enfrentamos hoy en día es quién debe determinar cuándo y cómo morimos. Libertad fatal es una elocuente defensa del derecho de cada ind | 0 | Not avaiable | ESPAÑOL |  | 
 
 |